Concurso de Cuento

Escribe, pinta, danza y actúa

Información

Tema: Reinventa el mundo, recicla con arte, crea sin fronteras

El Concurso de cuento promueve el desarrollo de los niños y jóvenes en la cultura literaria por medio de la escritura, lectura e imaginación adicionalmente fomenta la unión entre padres e hijos y aprovechamiento del tiempo libre.

Vigencia

Inicio: 15 junio de 2025

Cierre: 31 agosto de 2025

Categorías

(A): 7 a 11 años.

(B): 12 a 18 años.

Premios

Para el tutor del ganador de cada categoría: se otorgará un CDAT en Financiera Comultrasan por valor de $400.000

Requisitos

  • Tener entre 7 y 18 años.
  • Participar con un cuento, inédito de autoría propia y con la temática de Reciclaje, puede ser una adaptación de un cuento de la literatura infantil.
  • No se aceptarán cuentos ya publicados y/o premiados en otros concursos.
  • Si presenta un cuento plagiado será descalificado del concurso inmediatamente.
  • No se aceptan cuentos generados con Inteligencia Artificial.
  • El cuento debe tener máximo dos (2) páginas.
  • El cuento puede realizarse a mano con letra legible o en computador enviado a correo, impreso en hoja reciclable.

La temática del cuento debe estar enfocada en Reinventa el mundo, recicla con arte, crea sin fronteras.

La obra debe contener los datos personales del participante (nombres y apellidos, identificación, edad) y del tutor (nombres y apellidos, identificación, correo electrónico y teléfono de contacto). La obra puede ser entregada de manera física en las agencias de Financiera Comultrasan o en la Fundación Comultrasan (Calle 35 #16-43 piso 3, Bucaramanga), también enviada en formato digital al correo: fundacion@fundacioncomultrasan.com.co; con el asunto Cultura Viva – Concurso de cuento, o subir el material en el siguiente landing (colocar el link del landing).

Proceso de selección

Los cuentos recibidos serán preseleccionados por un grupo de expertos en cada tema, Los criterios de evaluación son:

  • Uso de figuras literarias.
  • Reflexión del tema seleccionado.
  • Estructura argumental.
  • Gramática y ortografía.

 

Se elegirá un ganador por cada categoría, y se seleccionarán diez finalistas de cada categoría y sus obras serán publicadas en el libro de Cultura Viva.